Mostrando entradas con la etiqueta La calle. Zerimar Ilosit. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La calle. Zerimar Ilosit. Mostrar todas las entradas

6 oct 2011

El origen del odio

LQSomos. Zerimar Ilosit. Octubre de 2011.

Hasta resultan graciosos los conceptos y dogmas relativos de las religiones. En nuestro caso concreto, la que en su momento nos obligaron a aceptar, son éstos tan simulados hoy en día, tan diferentes de aquellos tiempos pretéritos que algunas veces parecen otros, aunque por mucho que los disimulen siempre son los mismos.

28 sept 2011

La catedral

LQSomos. Zerimar Ilosit. Septiembre de 2011.

Pongamos por ejemplo que distraídamente entras en una catedral católica, de esas que no hay que pagar, pues ya es muy habitual. A simple vista la imponente construcción merece respeto. A empezar por su historia, los siglos en construirla, sus artes abundantes y esparramadas por todas partes hasta llegar al techo… Es algo hecho para dominar, impresionar… ¡y eso ocurre!

21 sept 2011

Un resumen con visión ateísta de la historia religiosa

LQSomos. Zerimar Ilosit. Septiembre de 2011.

Por supuesto, la historia religiosa que dio orígenes al cristiano y ésta procedente del judaísmo. Por eso lo vamos hacer en plan humorístico en lo posible dejando la “seriedad” de que Dios es una fantasía (pues no es visible) y una divinidad, pero con muy mala leche. Al mismo tiempo convidar a los creyentes a que lo entiendan leyendo sus propios libros sagrados, aunque para eso tengan que renegar de la fe, cosa difícil para muchos pero no imposible. Allá vamos.

13 sept 2011

¿Elecciones?


LQSomos. Zerimar Ilosit. Septiembre de 2011.

Debemos empezar diciendo que cualquier semejanza de esta historia, concretamente con el reino animal de los insectos, las abejas, con lo humano, es mera coincidencia, o por lo menos así lo parece ya que en realidad no sabemos quién copio de quien, si es que la hubo…

3 sept 2011

Manual de las familias felices

LQSomos. Zerimar Ilosit. Septiembre de 2011.

A esos señores que tanto les gustan sermonear sobre la “familia cristiana”, aunque a ellos no se les reconocen ninguna y sí efectos denominados “hermanas” “sobrinos”, “gobernantas”, etc., o entonces lo que han hecho siempre, “la familia de pederastas”. Pues bien, deberían tener también una propia como ya la tuvieron en el pasado, que sí consta en los anales del catolicismo, y quien sabe, menos persecuciones a chavales... Veamos aquí por lo que ellos nunca sermonean sobre este tema concreto por no tener experiencias. 

24 ago 2011

10 minutos, 8 respuestas

LQSomos. Zerimar Ilosit. Agosto de 2011

Venimos escuchando desde siempre pero con más ahínco últimamente, que el término “ateísmo” se ha vuelto tan estigmatizado en algunas partes del mundo y concretamente en USA, que al ser ateo resulta un total impedimento para algunas carreras, a empezar por la política, en un país que presume de “libertad”, “democracia”, eso sí, en el papel y de boca hacia fuera.

11 ago 2011

Las dos caras de la misma moneda

LQSomos. Zerimar Ilosit. Agosto de 2011

Hoy traemos este artículo concretamente relacionado con el cristianismo en Brasil, haciendo referencia al catolicísimo y protestantismo ya que ellos tienen sus divergencias como es lo normal en estas cuestiones de adorar al personaje Jesús. Por supuesto se podría decir que el protestantismo le ha pasado la pierna, o se la está pasando al catolicismo, aunque pudiera ser en menos proporciones en la Europa latina. Pero entre una por llevar dominando el país desde al “descubrimiento” y la otra por ser importada de USA, en algunos momentos parece ser que entre ambas tienen más “hinchas” que los equipos de fútbol al ser este considerado “deporte rey”.

3 ago 2011

La naturaleza

LQSomos. Zerimar Ilosit. Agosto de 2011.

Podemos asegurar que esta es la materia en todo su esplendor, diversidad, manifestación, plenitud y formas de movimientos. La unidad de la Naturaleza, la del mundo en general, consiste en sus materialidades. Por supuesto, la explicación científica de los fenómenos de la Naturaleza no tiene necesidad de recorrer a ninguna causa exterior, espiritual, divina como siempre nos lo han presentado las diversas religiones. La concepción natural de la Naturaleza no significa otra cosa que la simple comprensión de ella tal como se presenta, sin necesidad de acrecentarle extraños conceptos, como por ejemplo, teológicos.

26 jul 2011

Plegarias a un Dios desconocido

LQSomos. Zerimar Ilosit. Julio de 2011.

Por las influencias que los hombres han sometido a otros hombres es que “conocemos” a dios. Nunca jamás se nos ha manifestado deidad alguna, y ha habido y hay gran cantidad de ellas. Es pues a las conclusiones a que llegamos ante tal situación. No necesitamos saber si “él” es bueno o malo; si creó el mundo y posteriormente pretende destruirlo; no necesitamos de un dios que nos explique la inmortalidad o la injusticia de las muertes habidas o por haber. Es mucho mejor buscarle sentido a la vida dentro del raciocinio. No necesitamos de un dios que sea puro, infalible y misericordioso viendo las consecuencias de sus creaciones. Ante estas y otras facultades de razonar si él existiera de verdad, tendría que decir: “¡Aquí estoy yo!”, sin engañosos intermediarios.

20 jul 2011

Preconceptos discriminatorios

 LQSomos. Zerimar Ilosit. Julio de 2011.

Hubo tiempos en que ser siniestro (surdo), fue considerado como una señal demoníaca y padecieron persecuciones. En muchos lugares a los chavales les ataban la mano izquierda a la espalda para así obligarles a que actuara, escribiera, con la mano derecha y cogiese los objetos como los otros niños. Ser diestros no era “normal”.

12 jul 2011

¿Por qué el Dios cristiano es imposible?

LQSomos. Zerimar Ilosit. Julio de 2011.

Por  lógica son todos los Dioses y conceptos dogmáticos procedentes de una determinada religión, y estos desde tiempos inmemoriales vienen engañando el género humano. Es por tanto que aquí tratamos de hacer un recorrido más, principalmente por la que domina occidente, ya que en su momento nos fueron impuestas y aún continúa incidiendo.

3 jul 2011

¡Tú estás siendo engañado!

LQSomos. Alfredo Bernacchi*. Junio de 2011.

Por sensatez, eres una persona cética y as resuelto leer este fragmento de mi libro para comprobar si yo he cometido algún error dentro del raciocinio. Por otro lado aquellas personas que son religiosas, meapilas y afines, tienen una tendencia “sobre natural” de ver y comprender la religión. Ahí encuentran sus ventajas, justifican sus creencias, etc., por supuesto que las respetamos. Por otro lado quienes tienen y hacen continuo uso del raciocinio, quiere entender y van admitir que todas las religiones tienen sus problemas y malas reputaciones.

20 jun 2011

Libres pensadores, libres


LQSomos. Zerimar Ilosit. Junio de 2011.

Ser ateo es no estar callado, de palabra o por escrito. Desde los más remotos tiempos observamos que el hombre es un producto casual en la constante evolución natural, demostrando en un primer plano que la muerte, las enfermedades son simplemente las imperfecciones de la Naturaleza. Estas ya existían mucho antes de que apareciera el hombre, por lo que no ha podido ser a consecuencias de un tal denominado “pecado original”, por lo que el hombre vendría posible o imaginativamente saber que el efecto no puede existir antes de la causa.

12 jun 2011

Desde los humanistas a los enciclopedistas

LQSomos. Zerimar Ilosit. Junio de 2011.

Este movimiento cultural, el de los Humanistas, que fueron literatos, científicos, filosóficos, nació en Italia y se propagó por Alemania, Holanda, Francia e Inglaterra. Como ideología de un medio social ilustrado y relativamente limitado, correspondió a las necesidades de lucha contra el feudalismo y esclavitud del individuo. Como movimiento cultural, el Humanismo tomó cuerpo gracias a los estudios intensos durante los siglos XIV y XV de los antiguos documentos sobre literatura, oratoria, historiografía, filosofía, legados por Grecia y Roma.

5 jun 2011

FE, lo que más le agrada a Dios

LQSomos. Zerimar Ilosit. Junio de 2011.

El  artículo que traemos hoy es una crítica mayormente hacía el protestantismo, sin olvidar que es constructiva, y como es bien sabido éste surgió del propio tronco del cristianismo católico. El protestantismo en general del disidente Martín Lutero está cada vez teniendo más protagonismo, hasta el punto de que en muchos lugares está siendo substituido por el catolicismo romano donde éste había triunfado desde su invención o imposición.

30 may 2011

No a los símbolos religiosos en lugares públicos


LQSomos. Zerimar Ilosit. Mayo de 2011.

La simbología religiosa, como se viene denunciando, no deberían ser exhibidas en espacios públicos. Concretamente nos estamos aquí refiriéndonos a España y Brasil, aunque en este último país no se ha notado la campaña que hay en Europa. En estos dos, por conocerlos tenemos motivos de causas hacer los debidos comentarios, aunque como sabemos tanto en el europeo como el suramericano, no es fácil ni posible que a corto plazo hacer que entren en razones su anulación y hasta que eso sea una realidad, tenemos que ir insistiendo.

15 may 2011

Del mono a la humanización

LQSomos. Zerimar Ilosit. Mayo de 2011.

Como ya sabemos, aunque algunos no lo quieran reconocer, peor para ellos, Darwin demostró el origen de las especies, inclusive el hombre, y resolvió estas dudas milenarias desde el punto de vista biológico. Sin embargo, esta revolución quedó incompleta e insuficiente, pues el aspecto sociológico de la cuestión no había sido aclarado, hubo que esperar algún tiempo más, así pues veámosla dentro de esa otra evolución.

5 may 2011

¿Por qué, por qué?


LQSomos. Zerimar Ilosit. Mayo de 2011.

¡Hombre! Tú que vienes de las edades pretéritas y has llegado hasta la actualidad, nosotros los pacifistas te preguntamos: ¿El por qué de tantas maldades entre los propios hombres? ¡Somos carne de la misma carne! ¡Hemos evolucionado de la misma especie de primates hasta llegar al homo sapiens!

28 abr 2011

Debates entre ateos y religiosos

LQSomos. Alfredo Bernacchi*. Abril de 2011.

Empecemos. Hola, muy buenas. Parece que el escribir es un vicio, pero al final es que ya son algo más de 10 años discutiendo el asunto ”Ateísmo vs Religión”, por lo que he aprendido muchas cosas, por supuesto que muy buenas, las cuales están archivadas en sus correspondientes carpetas de mi PC. Es obvio, las tengo que divulgar, a sabiendas que a algunos les gustaran, a otros se desesperaran, pero de todos modos yo sigo adelante.

18 abr 2011

Ostera – historia de la Pascua

LQSomos. Zerimar Ilosit. Abril de 2011.

En el hemisferio norte, mucho antes de ser instituida la festividad como la resurrección del personaje de Jesús, la pascua anunciaba el fin del invierno y la llegada de la primavera. Ella siempre representó el paso del tiempo tenebroso al de la luz. Obviamente esto ocurría mucho antes de ser copiadas y adaptadas a las exigencias para que fuesen usadas por el entonces naciente cristianismo y que hoy celebran como si fuesen suyas.