LQSomos. Redacción*. Marzo de 2011.

Muchos son los sectores sociales que se han visto afectados por esta política, y que han ido manifestando su rechazo a lo largo de estos años, obteniendo, sólo en algunos casos, resultados parciales.
Por este motivo, y siendo conscientes de que las agresiones sufridas tienen como causa común este modelo de ciudad y sociedad hostil a sus habitantes, diversos colectivos vecinales, sociales y de trabajadores hemos decidido unir nuestras fuerzas para luchar junt@s contra esta política y sus responsables, convencid@s de que nos unen objetivos importantes como la defensa de lo público, la calidad de los servicios, la dignidad de las condiciones laborales, la participación y democracia real, y el bienestar en las condiciones de la vida en la ciudad y en nuestros barrios.
Al unirnos vecin@s y trabajador@s, mostramos que los intereses de unas y otros no son antagónicos, como quieren hacernos creer cada vez que alguien lucha por sus derechos, sino intereses complementarios. Y por ello animamos también a la participación de otros sectores afectados, para que entre todas y todos, en esta movilización que no será la última, pongamos los cimientos de una ciudad habitable al servicio de l@s ciudadan@s, y no de los negocios
MANIFESTACIÓN
Jueves 31 de marzo a las 19 horas
Callao – Sol – Palacio de Cibeles
* Colectivos que secundan la movilización:
Vecinales: Que luchan contra los parquímetros en la periferia, la tasa de basura, M-30, privatización de cabalgatas y servicios, el abandono de los barrios, la degradación del centro, la contaminación, la destrucción de parques, los deterioros de viviendas de EMVS, las estafas en viviendas, por unos ayuntamientos de distrito, … de los distritos de Latina, Centro, Arganzuela, Fuencarral, Hortaleza, Ciudad Lineal, Vallecas, Carabanchel, Villaverde, Vicálvaro
De trabajadores: Bomberos, policías, agentes de movilidad, trabajadores de limpiezas urbanas, de escuelas infantiles, de servicios sociales, Metro, de Medio Ambiente, de servicios privatizados (polideportivos, conserjes)
Sociales: Ecologistas por la calidad del aire, centros sociales ocupados,
JUNT@S POR UNA CIUDAD HABITABLE Y SOLIDARIA